lunes, 17 de septiembre de 2012

PRINCIPALES IGLESIAS DE CAJAMARCA

PRINCIPALES IGLESIAS DE CAJAMARCA


   IGLESIA SANTA CATALINA


No tiene la imponencia de la iglesia de San Francisco, sin embargo es la más representativa. Su construcción corresponde a la segunda mitad del siglo XVII y se hizo bajo la advocación de Santa Catalina.

Su trazo fue obra de Juan de Céspedes y Ledesma, que probablemente dirigió la construcción, los gastos fueron asumidos por el rey Carlos II. Al crearse la Diócesis de Cajamarca, el 11 de abril de 1908, la iglesia pasó a ocupar el rango de Catedral.

Su fachada es de estilo barroco, trabajada integramente en piedra volcánica, presenta tres entradas que corresponden a las 3 naves: Santa Catalina,la mayor y central; San Juan Bautista a la izquierda y la del Perdón a la derecha. Un detalle interesante es que carece de torres, ya que estás quedaron a medio construir. Muchas iglesias quedaron así, debido a que en la época colonial se entregaba una subvención a las iglesias inconclusas.
En el interior resalta el púlpito de madera dorada, donde está representada Santa Catalina.  

IGLESIA SAN FRANCISCO

Este majestuoso templo está ubicado al sur este de la plaza de armas y rodeado de los jirones Puga, Dos de Mayo, Amazonas y Belén.
En el año 1562 este convento fue concluido y aquí vivieron los primeros franciscanos.
El mas celebre de ellos fue Mateo de Jumila quién a pesar de no ser sacerdote fue el que evangeliza a Cajamarca y Chachapoyas.


Este convento en el año 1811 por orden del virrey Abacal se convierte en parroquia y los franciscanos tuvieron que dejar el convento.
En el año 1870 a petición de los cajamarquinos los franciscanos regresan al vivir en el convento hasta el día de hoy.
Este hermoso templo se comenzó a construir en 1699.
Para la construcción del templo se emplearon piedras labradas que se extrajeron del cerro Santa Apolonia.
El convento de San francisco fue diseñada por el arquitecto Matías Pérez Palomino y su construcción duro hasta el siglo XVIII.

IGLESIA LA RECOLETA

La Iglesia la recoleta se encuentra ubicada en la intersección de la Avenida de "Los Héroes" con la Avenida "El Maestro” en el barrio de San Sebastián.  Fue edificada en el siglo XVIII, la fachada de la Iglesia de la Recoleta es sóbria tallada en piedra y remarcada por esbeltas espadañas en triple arco. Se cuenta que, durante la invasión chilena a la ciudad de Cajamarca, los soldados trataron de ingresar a esta iglesia para saquearla, en ese mismo momento ocurrió un terremoto. Ese terremoto hizo que los chilenos salieran huyendo, salvándose las reliquias religiosas allí existentes.

IGLESIA BELÉN

 Iglesia de Belén, se encuentra ubicada entre los jirones Belén y Junín, su construcción se realizó a base de piedra de cantería tallada artesanalmente, durante el Siglo XVIII.

Consta de una sola nave, es la iglesia más representativa del arte barroco colonial y la más bella muestra arquitectónica de la ciudad. Su fachada no tiene torres pero esta adornada con columnas y arabescos de singular hermosura y complejidad.

Su interior esta iluminado por la luz que ingresa por los vitrales de una cúpula de inigualable perfección que ostenta, además, pinturas de personajes y escenas religiosas.
 El Altar Mayor esta recubierto con pan de oro, el pulpito está tallado prodigiosamente en madera y todos los retablos y altares menores, tienen similar estilo de fabricación.

IGLESIA DE LA CONCEPCIÓN
Iglesia de la Concepción es conocida en Cajamarca con el nombre de "Iglesia de las Monjas".

La iglesia de las monjas se encuentra ubicada en la intersección de los jirones Amalia Puga y Guillermo Urrelo.
Totalmente construida en piedra volcánica, es sin embargo, de un estilo arquitectónico muy simple y sobrio - neoclásico.
Su fachada tiene una torre con campanario y en su interior se aprecia retablos y altares tallados en madera o moldeados en bronce.


La construcción de esta Iglesia fue terminada en el año 1,806, la portada del convento de las monjas es una pintoresca y grotesca versión de arquitectura domestica cajamarquina con puntos de diamantes cubriendo las pilastras y el friso.

Arquitectura de las Iglesias en Cajamarca  ------> 1ra parte

Arquitectura de las Iglesias en Cajamarca -------> 2da parte





























viernes, 14 de septiembre de 2012

HOJA DE VIDA

Nombre: Sandy Araceli  
Apellidos: Castañeda Melendez
Documento de Identidad: 47802500
Direccion: Psje; La Victoria 159
País/Ciudad: Perú / Cajamarca
Celular: 995378540
E-mail: sandcasme@hotmail.com

PERFIL

Nivel de educación
 
Estudios primarios: I.E La Recoleta - Cajamarca

Estudios secundarios: I.E Juan XXIII - Cajamarca
Estudios universitarios: Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo - Administracion Turistica Hoteleria y Gastronomia - CAJAMARCA


Historia laboral
 
Niñera: Cuidando a dos niños, durante la ausencia de sus padres, me retire por motivos de estudios (3 meses)


Zapateria TEYRE: Ayudante en la venta de calzado (6 meses)